6 de octubre de 2024

El perdón


"El Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados." (Mateo 9:6)

"Todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre." (Hechos 10:43)

Santiago II, rey de Inglaterra en el siglo XVII,  fue un monarca autoritario. Destronado, tuvo que huir a Francia y murió en el castillo de Saint-Germain-en-Laye en 1701. De él se cuenta que una vez le dijo a un oficial que se había rebelado contra él:

–Señor Aylasse, usted sabe que está en mi poder perdonarle.

–Sí, dijo el oficial. Sé que está en su poder, pero también sé que no está en su carácter.

El oficial tenía razón; perdonar no es algo natural para el ser humano. No lo era para el rey, ni tampoco lo es para nosotros. Pero sin embargo, Dios sí perdona. La biblia afirma “Tú eres Dios que perdonas, clemente y piadoso, tardo para la ira, y grande en misericordia…” (Nehemías 9:17). Y también nos dice que Dios es “amplio en perdonar” (Isaías 55:7).

Pero la biblia también afirma que para ser perdonado por Dios es necesario arrepentirse del pecado. No hay nadie que merezca el perdón de Dios, es algo que se nos concede como una gracia por medio del sacrificio de Jesús en la cruz. Por eso, "si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9).

La biblia afirma que si reconozco que soy un pecador, la fe en Jesús y en su sacrificio me salva completamente. “De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).

Dios nos está llamando y solo es necesario dar un pequeño paso hacia él, el paso de la fe, creer en Él ¿Que impide hacerlo ahora mismo?


No hay comentarios: