10 de noviembre de 2024

Ciegos


"Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida." (Juan 8:12)

"Para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable." (1 Pedro 2:9)

En una ocasión , tras curar a un ciego, Jesús afirmó haber venido “para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados” (Juan 9:39). Y esto lo dijo delante de los líderes religiosos de su tiempo. Personas que pretendían ver, aunque en muchos aspectos estaban ciegos. Personas que acusaban al ciego de haber nacido en pecado y que su ceguera era un castigo de Dios, diciéndole “Tú naciste del todo en pecado” (Juan 9:34). Pero Jesús les mostró que Él, la luz del mundo, tenía el poder para sanarlo y aún así estos líderes permanecieron en sus “tinieblas”, porque no quisieron reconocer la liberación del ciego y el poder de Jesús.

Sin embargo, el ciego escuchó las palabras de Jesús. Creyó y fue sanado física y espiritualmente. Poco después Jesús volvió a encontrarlo y le dijo: “¿Crees tú en el Hijo de Dios? Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que habla contigo, él es. Y él dijo: Creo, Señor; y le adoró.” (Juan 9:35-38)

Hoy en día, al igual que ocurrió con los fariseos en tiempos de Jesús, hay muchas personas que buscan organizar el mundo sin tenerle en cuanta a Él. Usando como pretexto una supuesta libertad se rechazan las referencias morales que vienen de la Biblia y, por contra, ideas que se oponen a la enseñanza bíblica son consideradas buenas. Pero así se cumple la palabra cuando dice "... a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo" (Isaías 5:20). 

Pero Jesús, orando al Padre por sus discípulos, dice "Tu palabra es verdad" (Juan 17:17). Y hoy en día, la palabra de Dios sigue siendo esa verdad que nos alumbra en medio de la oscuridad. Jesús es, ayer, hoy y siempre esa luz verdadera que busca iluminar al hombre y darle la vida eterna. 




No hay comentarios: