28 de enero de 2024

Sola fide



Ideogram

"El hombre es justificado por fe sin las obras de la ley." (Romanos 3:28)

"Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes." (Romanos 5:1-2)

𝐒𝐎𝐋𝐀 𝐅𝐈𝐃𝐄

Acostumbrados a vivir en una sociedad en la que todo tiene un precio, a muchas personas les cuesta mucho entender el "sola fide", solo la fe. 

¿Estamos diciendo realmente que no hace falta nada más? ¿En serio? 

Pues sí. Cuando hablamos de que solo la fe salva queremos decir exactamente eso. Que los hombres no tenemos nada que ofrecer a Dios para comprar o pagar el precio de nuestra salvación. Que todos somos pecadores (Romanos 3:23) y que aún así, sin merecerlo, Dios nos ofrece ese regalo. El regalo de la vida eterna. 

Sí, la salvación que Dios ofrece es un regalo. Y un regalo que tenemos que aceptar por fe. La fe es la mano que se extiende para recibirlo. Es aceptar lo que la Biblia nos dice sobre Dios. Es aceptar a Dios mismo, sin reservas. 

La fe es un reto que merece la pena asumir, porque el regalo De Dios es la vida eterna. Conocer a Dios y a Jesucristo, nuestro Salvador.

"Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan 17:3)





21 de enero de 2024

Sola scriptura

Biblia Gutenberg

"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." (2 Timoteo 3:16-17)

𝐒𝐎𝐋𝐀 𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐓𝐔𝐑𝐀

El movimiento de la Reforma, en el siglo XVI, tuvo como principio fundamental y revolucionario que toda la doctrina cristiana se fundamenta exclusivamente en la palabra de Dios. Y fue a partir de la lectura de esa palabra, la Biblia, que surgió el gran lema de la Reforma. "Sola Scriptura, sola Fide, sola Gratia, solus Christus, soli Deo Gloria", es decir "Solo la escritura, solo la fe, solo la gracia, solo Cristo, solo la gloria a Dios".

La primera de esas cinco "solas", sola scriptura, sigue hoy en día teniendo plena vigencia. En un mundo como el actual, en el que hay tantas voces que se autoproclaman guías de la sociedad. En el que recibimos tantos y tantos mensajes diciéndonos lo que está bien y lo que está mal, lo que tenemos que pensar. En el que nos machacan con mensajes que cambian cada día y que de continuo se contradicen. Es difícil saber qué creer ¿En serio la verdad es una opinión? ¿En serio todo vale?

Pero en medio de este caos hay una voz que no ha cambiado durante siglos, la Biblia. Su autoridad, su actualidad, la forma en la que hayamos respuesta a las preguntas y a las necesidades humanas, su carácter profético... Todo esto nos lleva a reconocer en ella la voz de alguien que está por encima de todo y de todos. Una voz que solo puede ser la De Dios. 

Dios nos habla a través de su palabra, a través de la Biblia. Y sería del todo imprudente negar su palabra, añadir nuestras opiniones o coger solo aquello que nos apetece o nos conviene. 

Te invitamos a leer la Biblia. A leerla dejando a un lado las ideas preconcebidas, dejando que Dios te hable a través de ella. Y entonces te darás cuenta de que su mensaje, su autoridad, siguen plenamente vigentes. 

La Biblia es el libro que conduce a Dios.

"Escudriñad las escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mi;" (Juan 5:39)

14 de enero de 2024

Promesas

Ideogram

"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación." (2 Corintios 1:3)

Resulta sencillo confiar en Dios cuando todo nos va bien. Cuando nos parece evidente que "... a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien ..." (Romanos 8:28)

Pero ¿hasta qué punto está esta fe arraigada en nuestros corazones?  Todos hemos experimentado como surgen las dudas cuando pasamos momentos difíciles, cuando estamos en angustia y nos enfrentamos a la incertidumbre. En esos momentos nos preguntamos "¿Ha olvidado Dios el tener misericordia?" (Salmo 77:9). 

La tradición judía nos narra un episodio interesante. Poco después de que las legiones de Tito destruyesen el templo de Jerusalén, el 30 de agosto del año 70 d. C., varios hombres estaban en pie frente a lo que había sido el templo. No quedaba nada de la antigua grandeza de la "morada" De Dios. En un momento dado, cuando un zorro salió de entre las ruinas, se pusieron a llorar. Todos menos uno, que parecía feliz. 

- ¿Como puedes alegrarte al ver el templo en ruinas?, le reprocharon. 

- Porque recuerdo la voz de los profetas. "Sión será arada como campo, y Jerusalén vendrá a ser montones de ruinas" (Miqueas 3:12) y "zorras andan por él" (Lamentaciones 5:18). Pero también Zacarías dijo "Las calles de la ciudad estarán llenas de muchachos y muchachas que jugarán en ellas" (Zacarías 8:5). Estas ruinas me muestran que tanto la palabra de Miqueas, como la de Jeremías se han hecho realidad, así que estoy seguro de que la profecía de Zacarías también se cumplirá.

Dios es un Dios fiel que siempre cumple sus promesas. Lo ha hecho en nuestras vidas incluso en los momentos más difíciles. "No perdáis, pues, vuestra confianza" (Hebreos 10:35). 

"Porque nada hay imposible para Dios" (Lucas 1:37)

"Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo ¿Y no hará?, habló ¿y no lo ejecutará?" (Números 23:19)

7 de enero de 2024

¿Que nos revela la biblia?

Ideogram

"¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, paciencia y longanimidad, ignorando que su benignidad te guía al arrepentimiento?" (Romanos 2:4)

"Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz; y por ello te vendrá bien." (Job 22:21)

Es muy posible tu seas una de tantas personas que no ha abierto jamás una Biblia porque piensa que lo que ahí diga no le concierne. Así pues, permítenos explicarte de que habla la Biblia.

La Biblia comienza presentándonos la obra perfecta de Dios, la creación, para luego describir como por la desobediencia del hombre a su creador el pecado entró en el mundo. También nos muestra las malas obras de los hombres y, en contraste, las vidas de personas que eligieron, aún en medio de circunstancias ciertamente complicadas, buscar y obedecer a Dios. Pero el tema principal es anunciarnos a aquel que trajo la solución que Dios ha puesto al problema del pecado. Y ciertamente esto es importante porque la consecuencia del pecado es la separación entre Dios y los hombres. "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria De Dios." (Romanos 3: 23)

Esa solución es Cristo, pero para poder aceptarle como nuestro salvador es necesario entender y reconocer que somos pecadores. Es imprescindible porque si no fuésemos pecadores entonces no tendríamos culpa, ni por ello necesidad de un salvador, ni de creer en Cristo. Pero no es así, ese no es ni tu caso ni el mío. La Biblia dice con claridad que "no hay justo ni aún uno" (Romanos 3:10). 

A lo largo de la historia el hombre ha utilizado muchas formas diferentes para tratar de borrar su pecado: religiones, rituales, leyes o prohibiciones ... con la esperanza de ganarse el favor de Dios. Pero nada de eso ha podido resolver el problema del pecado porque solo el amor y la gracia De Dios ofrecen la solución. El problema de la separación entre Dios y los hombres se resolvió con el sacrificio de Jesús, el Hijo De Dios, muerto en la cruz. Pero solo para aquellos que lo aceptan como Salvador y Señor. 

Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hechos 16:31).

1 de enero de 2024

Con nuestros mejores deseos

Ideogram
"Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma." (3 Juan 2)

"Oye ahora la voz del Señor que yo te hablo, y te irá bien y vivirás." (Jeremías 38:20)

Comienza un nuevo año y con él llega también el habitual intercambio de buenos deseos. Los primeros días del año son un continuo intercambio de "Feliz año nuevo" con la familia, vecinos, amigos, compañeros del trabajo ....


También nosotros, la Iglesia Evangélica de Estella, te deseamos lo mejor para este año. Y lo hacemos con el versículo de Juan con el que comienza esta entrada. Y al igual que el apóstol también nosotros te deseamos salud pero sobre todo nuestro deseo es, como dice el versículo, que tu alma prospere.


El alma es lo más valioso que el ser humano posee y Dios nos advierte de su importancia cuando nos dice "¿Que aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?" (Marcos 8:36). 


"Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios, y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os vaya bien" (Jeremías 7:23)