29 de octubre de 2023

Sobre el transhumanismo

Ideogram

"Y mandó el Señor Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás." (Génesis 2:16-17)

"Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis." (Génesis 3:4)

SOBRE EL TRANSHUMANISMO

De Prometeo a Frankenstein y siguiendo hasta nuestros días el hombre siempre ha soñado con construir máquinas inteligentes que se puedan equiparar al ser humano. Emular a Dios. Pero la novedad de los últimos años es el movimiento transhumanista liderado por Elon Musk. Un movimiento que tiene como objetivo mejorar al ser humano. modificar sus percepciones, ampliar su capacidad de producción. Liberarlo de un cuerpo perecedero y convertirlo en un ser híbrido, perfecto y, sobre todo, inmortal. 

¿Pero que distingue al hombre de los animales y las máquinas? Claramente, al igual que los animales y al contrario que las máquinas, el hombre es un ser vivo pero, a diferencia de ellos, el hombre es un ser libre, consciente y responsable. Consciente de su propia existencia y de su individualidad. Consciente también del bien y del mal. 

Porque el ser humano, por encima de todo, fue creado a imagen de Dios. Y el ser humano puede relacionarse con su creador. 

La búsqueda de la prolongación de la vida no eliminará la necesidad de pensar en la muerte y en lo que hay después. Al contrario, vayamos a Dios para recibir una nueva vida. "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan 17:3). Vayamos al Dios que creó los cielos y la tierra. Un Dios misericordioso que nos da la oportunidad de ser hacernos hijos suyos. 

25 de octubre de 2023

Los diez versículos de la biblia más populares

Aaron Burden (Unsplash)


El portal web de la King James Bible publicó la lista de los versículos bíblicos más populares. Para ello se han basado en las lecturas de la Biblia que se han producido en su página durante el último año por parte de 6.956.633 usuarios.

Usando los datos de estos casi siete millones de visitantes, la King James Bible Online ha elaborado y presentado la lista del “top 10” de versículos de la biblia más solicitados y leídos.

1.- Salmos 23:4  “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento”.

2.- Filipenses 4:13  “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

3.- Juan 3:16  “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.

4.- Génesis 1:1 – “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.

5.- 1º Corintios 13:11  “Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño”.

6.- 2ª Crónicas 7:14  “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”.

7.- Jeremías 29:11  “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”.

8.- Efesios 6:12  “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.

9.- 2 Timoteo 1:7  “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”.

10.- Génesis 1:2 “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”.

22 de octubre de 2023

Una elección equivocada

Ideogram

"Os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas." (Deuteronomio 30:19)

UNA 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐕𝐎𝐂𝐀𝐃𝐀

En el capítulo 19 del evangelio de Mateo (v.16-24) se nos cuenta la historia del joven rico.

Se trata de una persona que además de su juventud y de sus "muchas posesiones" (v.22) tiene unas claras inquietudes espirituales que generan en él una duda que le preocupa. Y cuando este joven oye que Jesús de Nazaret, el profeta del que había oido hablar, está cerca, acude a Él con la esperanza de que este le pueda dar una respuesta a su inquietud. Así pues, va a donde Jesús está y le pregunta "Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?" (Mateo 19:16).

Qué buscaba realmente este joven no lo podemos saber ¿Realmente buscaba la vida eterna? ¿O buscaba más bien el reconocimiento de sus méritos? Cuando Jesús le confronta con los mandamientos este afirma que "todo eso lo he guardado desde mi juventud" y aún añade "¿Que más me falta?" (v.20).

Pero la palabra nos dice que Jesús lo miró con amor (Marcos 10:21) y le respondió pidiéndole que vendiese todo lo que tenía y lo diese a los pobres (v.21). Jesús sabía cual era el verdadero problema y le había puesto el dedo en la llaga. 

Este joven se fue triste (v.22), porque tenía muchas riquezas. Había encontrado la respuesta a la pregunta que tanto le preocupaba, pero no era la respuesta que el buscaba. Era un precio que no estaba dispuesto a pagar porque, en realidad, no era él quien las poseía, sino que eran las riquezas las que lo poseían a él. 

En efecto, tal y como nos dice la biblia "no es posible servir a dos señores, ... a Dios y a las riquezas" (Mateo 6:24). Este joven no tenía ninguna fuerza para invertir su escala de valores sin reconocer el amor de Jesús y la verdad de su mensaje. Sus muchas posesiones se habían apoderado de su corazón sin que él se diese cuenta.

Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones” (Hebreos 3:15).


19 de octubre de 2023

El libro más importante de la historia (Según una IA)

Biblia de Gutenberg de la librería del congreso norteamericano
Mark Pellegrini (Licencia GNU)

La Biblia de Gutenberg ha sido designada por una IA como el libro más importante de la historia. Se trata de una obra en dos volúmenes, impresa en latín, que contiene el texto completo del Antiguo y Nuevo Testamento. Se estima que se produjeron alrededor de 180 copias, con aproximadamente 49 copias conocidas que siguen existiendo en la actualidad. La calidad de la impresión, el papel y la encuadernación son una muestra de la habilidad y la atención al detalle de Gutenberg, pero lo realmente importante fue su influencia en la sociedad.

Este libro representó el pistoletazo de salida de la revolución de la imprenta, que aumentó drásticamente la accesibilidad y asequibilidad de los libros. Como resultado, el conocimiento y la información estuvieron más disponibles, contribuyendo al crecimiento intelectual, cultural y científico de la sociedad. 

La Biblia de Gutenberg jugó un papel crucial en el ámbito religioso. La Biblia era fundamental para la vida cristiana, y su producción en masa la hizo más accesible a un público más amplio, lo que promovió la alfabetización religiosa y ayudó a consolidar el papel del cristianismo en la sociedad europea. 

Además su acceso no solo facilitó el camino a nivel religioso, sino que el invento de Gutenberg por sí mismo condujo a una explosión en la difusión de ideas y el intercambio de información, lo que contribuyó al Renacimiento, la Reforma y la Revolución Científica, tres de los movimientos culturales e intelectuales más significativos de la historia.


15 de octubre de 2023

Tan lejos, tan cerca



"Para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros." (Hechos 17:27)

"Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca." (Filipenses 4:5)

𝐓𝐀𝐍 𝐋𝐄𝐉𝐎𝐒, PERO 𝐓𝐀𝐍 𝐂𝐄𝐑𝐂𝐀 

Cerca del círculo polar ártico, en el estrecho de Bering, hay dos islas: Diómedes Mayor, que pertenece a Rusia, y Diómedes Menor, que pertenece a Estados Unidos. Lo curioso es que la línea del cambio de fecha pasa justo entre las dos, así que cuando es Lunes en la isla americana ... ¡ya es martes en la isla rusa! Hay un día de diferencia aunque solo están separadas por cuatro kilómetros. 

Tan lejos, a pesar de estar tan cerca. A menudo así es como vemos a Dios. Nos parece que está tan, tan lejos. Y sin embargo, el apóstol Pablo les dice a los atenienses que Dios "no está lejos de cada uno de nosotros" (Hechos 17:27). Dios estaba cerca de ellos, pero no lo conocían. Incluso habían creado un altar dedicado “al Dios no conocido”.

¿Que es lo que nos impide acercarnos a Dios? Quizá la causa esté en nuestros prejuicios, en un montón de  ideas equivocadas acerca de su carácter. Si pensamos que Dios es exigente o insensible permaneceremos lejos de él. Pero si nos abrimos a su amor, entonces nos acercaremos a Él. 

Cuando Jesús vino a este mundo nos reveló que Dios quiere estar muy cerca de nosotros y perdonar nuestros pecados. Incluso aquellos que no nos atrevemos a confesar. Jesús pagó para ello un precio muy alto.  “Habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo” (Efesios 2:13).

¿Quieres acercarte a Dios? Pues no tengas miedo a ser rechazado. Cree en su perdón y en su amor. "Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar." (Mateo 11:28)



8 de octubre de 2023

Acerca de la Piedad



"Ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera." (1 Timoteo 4:7-8)


𝐋𝐀 𝐏𝐈𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐀 𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀

Sería de necios discutir la conveniencia de llevar un estilo de vida saludable.  Comer con moderación, dormir un número adecuado de horas, hacer ejercicio físico con regularidad ... Todos sabemos que es necesario cuidar nuestro cuerpo.

Pero el apóstol Pablo nos dice que más provechoso que hacer deporte es practicar la piedad. Practicar una relación con Dios, una vida de fe. Y cultivar esa relación requiere de una disciplina diaria de lectura de la biblia y de oración. La palabra griega que aquí se traduce como "ejercicio" es la misma que dio origen a la palabra gimnasia. 

El deportista tiene un objetivo y se esfuerza en todo lo posible para lograrlo. Deja a un lado todo lo que podría estorbarle, sigue un programa establecido y entrena con regularidad. 

Del mismo modo, todo cristiano que busque agradar a Dios, debe ponerle a Él en el primer lugar en su vida. Buscar su dirección y descansar en Él. Debe poner los ojos fijos en Cristo (Hebreos 12:2) porque este es la meta de su vida. Y en esto, el apóstol Pablo fue un ejemplo "Una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Filipenses 3:13-14).





 

1 de octubre de 2023

Juntos, pero solos


"Mírame, y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido." (Salmo 25:16)

"Dios hace habitar en familia a los desamparados." (Salmo 68:6)

¡𝐉𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒, 𝐏𝐄𝐑𝐎 𝐒𝐎𝐋𝐎𝐒!

«Alone Together» es el título de un libro de Sherry Turkle, doctora en sociología y psicología de la personalidad y una de las mayores expertas en el impacto de la tecnología digital en las relaciones humanas. La doctora Turkle ,solo con el título de ese libro, ya describe perfectamente el que es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. 

En principio el título podría parecer contradictorio. Los ordenadores, tablets, móviles ... nos facilitan enormemente la comunicación. Nos permiten mantener el contacto y conocer a personas con las que de otra forma nos sería imposible relacionarnos, pero lo cierto es que se trata de relaciones que carecen por completo de implicación. Simplemente pasamos de contacto en contacto, dando likes, pero sin ninguna clase de dialogo o comunicación profunda.  

Cada vez tenemos a nuestro alcance tecnología más rápida y más moderna, pero cada vez conocemos menos a unos amigos que poco a poco, se van transformando más en contactos que en amigos. 

Estamos solos a pesar de estar juntos. Cada vez tenemos más tecnología, pero menos relación humana. La tecnología, por muy moderna e innovadora que sea, no puede darnos la cercanía. La soledad no es un problema técnico, la soledad tiene que ver con el corazón. Desde que nuestros primeros padres desobedecieron a Dios en el huerto del Edén, nuestros corazones se endurecieron. Esta dureza nos hace insensibles al amor de nuestro creador y, a menudo, nos hace egoístas, indiferentes a las penas y alegrías de los demás. Nos aleja. 

La buena noticia, el Evangelio, es que Jesucristo vino del cielo para derribar los muros que nos separan. Muros entre el hombre y Dios, muros entre los hombres, entre los pueblos. Si creemos en él, Jesús nos dará una vida nueva y entonces podremos reconocer lo lejos que estábamos de Dios y de nuestros semejantes, y entrar en una verdadera relación con Dios. La de un hijo con su Padre. Y “juntos”, con nuestros hermanos y hermanas en la fe, experimentamos la paz y las alegrías de la familia de Dios.