"1 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. 2 Y hallaron removida la piedra del sepulcro; 3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 4 Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; 5 y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6 No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7 diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día. 8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras, 9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás. 10 Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. 11 Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían. 12 Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido." (Lucas 24:1-12)
Todos aquellos que habían seguido a Jesús estaban devastados. No entendían que había pasado, como era posible, pero el hecho era que el Señor había muerto. Durante tres años habían vivido con Él, acompañándole por los caminos, viéndole hacer milagros y escuchando sus palabras, "palabras de vida eterna" (Juan 6:8), pero ahora se encontraban solos, asustados, intentando entender algo ininteligible y sin saber que hacer.
Pero en medio de esa situación, Dios intervino. Al tercer día, cuando las mujeres acudieron al sepulcro la enorme piedra que tapaba la entrada había sido apartada a un lado y la tumba .... ¡La tumba estaba vacía! Y más sorprendente aún fueron las palabras de dos ángeles "¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado". Dios había mostrado su poder y la grandeza de su amor resucitando a Jesús de entre los muertos. El Justo, había atravesado victorioso la muerte, para salvar a todos los que creen en él.
Cuando las mujeres contaron esto a los apóstoles y a todos los que estaban con ellos nos dice el texto que estas palabras "les parecían locura", pero Pedro, cuando lo oyó, corrió al sepulcro, miró dentro, vio los lienzos solos y volvió a casa maravillándose.
¿Que vamos a celebrar hoy? ¿Una tradición? ¿Una fiesta popular? ¿O que es por medio de ese sacrificio perfecto de Cristo que podemos recibir el perdón de nuestros pecados?
"5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6 y juntamente con él nos resucitó, .... 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:5-9)
"... esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:8-9)

No hay comentarios:
Publicar un comentario