20 de abril de 2025

Una tumba vacía


"1 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. 2 Y hallaron removida la piedra del sepulcro; 3 y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 4 Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; 5 y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6 No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7 diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día. 8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras, 9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás. 10 Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. 11 Mas a ellos les parecían locura las palabras de ellas, y no las creían. 12 Pero levantándose Pedro, corrió al sepulcro; y cuando miró dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillándose de lo que había sucedido." (Lucas 24:1-12)

Todos aquellos que habían seguido a Jesús estaban devastados. No entendían que había pasado, como era posible, pero el hecho era que el Señor había muerto. Durante tres años habían vivido con Él, acompañándole por los caminos, viéndole hacer milagros y escuchando sus palabras, "palabras de vida eterna" (Juan 6:8), pero ahora se encontraban solos, asustados, intentando entender algo ininteligible y sin saber que hacer.

Pero en medio de esa situación, Dios intervino. Al tercer día, cuando las mujeres acudieron al sepulcro la enorme piedra que tapaba la entrada había sido apartada a un lado y la tumba .... ¡La tumba estaba vacía! Y más sorprendente aún fueron las palabras de dos ángeles "¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado". Dios había mostrado su poder y la grandeza de su amor resucitando a Jesús de entre los muertos. El Justo, había atravesado victorioso la muerte, para salvar a todos los que creen en él.

Cuando las mujeres contaron esto a los apóstoles y a todos los que estaban con ellos nos dice el texto que estas palabras "les parecían locura", pero Pedro, cuando lo oyó, corrió al sepulcro, miró dentro, vio los lienzos solos y volvió a casa maravillándose. 

¿Que vamos a celebrar hoy? ¿Una tradición? ¿Una fiesta popular? ¿O que es por medio de ese sacrificio perfecto de Cristo que podemos recibir el perdón de nuestros pecados? 

"5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), 6 y juntamente con él nos resucitó, .... 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:5-9)

"... esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo." (Romanos 10:8-9)


18 de abril de 2025

El pueblo eligió


"15 Ahora bien, en el día de la fiesta acostumbraba el gobernador soltar al pueblo un preso, el que quisiesen. 16 Y tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás. 17 Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: ¿A quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo? 18 Porque sabía que por envidia le habían entregado. 19 Y estando él sentado en el tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque hoy he padecido mucho en sueños por causa de él. 20 Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud que pidiese a Barrabás, y que Jesús fuese muerto. 21 Y respondiendo el gobernador, les dijo: ¿A cuál de los dos queréis que os suelte? Y ellos dijeron: A Barrabás. 22 Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea crucificado! 23 Y el gobernador les dijo: Pues ¿qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aún más, diciendo: ¡Sea crucificado! 24 Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros. 25 Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos. 26 Entonces les soltó a Barrabás; y habiendo azotado a Jesús, le entregó para ser crucificado." (Mateo 27:15-26)

Ocurrió durante la celebración de la pascua judía. El gobernador tenía por costumbre liberar al pueblo un preso y sabiendo que habían entregado a Jesús por envidia les dio a elegir "¿A quien queréis que os libere?", preguntó, "¿A Barrabás o a Jesús?" Pensaba Pilato que entre Barrabás, un bandolero homicida, y alguien a todas luces inocente como Jesús la gente elegiría a este último. Sin embargo, para su sorpresa, la multitud gritó unánime: "!A Barrabás¡" Aún incluso cuando les preguntó "¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo?" toda la multitud, unánime, gritó "!Sea crucificado¡". 

Viendo Pilato que nada les haría cambiar su decisión, tomó agua, se lavó las manos ante la multitud y dirigiéndose a ellos clamó "Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros". La multitud allí reunida le respondió, "Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos".

Ese mismo día, antes del ocaso, el cuerpo de Jesús sería colocado en la tumba. 

Los apóstoles, los amigos, su familia. Todos quedaron devastados ante la muerte de Jesús ¿Como era posible? ¿Acaso se habían equivocado? Pero ... le habían visto hacer milagros. Había devuelto la vista a personas ciegas. Hecho andar a paralíticos. Multiplicado panes y peces ¡Había resucitado a Lázaro! 

Y habían oido sus palabras, su mensaje. "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente" (Juan 11:25-26), pero ahora que Jesús había muerto ¿Que hacer? ¿Que esperanza les quedaba?

"Mas vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diese un homicida, y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos." (Hechos 3:14-15)

(Continuará el domingo)





13 de abril de 2025

¡Hosanna!

 


"7 y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. 8 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. 9 Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! 10 Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es este? 11 Y la gente decía: Este es Jesús el profeta, de Nazaret de Galilea." (Mateo 21:7-11)

¿Puedes imaginar la escena? Un hombre entrando en la ciudad a lomos de un burro rodeado por una multitud que le aclama. Esa imagen es un contrasentido difícil de entender. El rey de reyes no monta un esplendido corcel, ni va en una majestuosa carroza que permiten apreciar su grandeza y su poder, no. El rey de reyes entra en Jerusalén montado en el animal más humilde que hay, un burrito. 

Pero es no es un obstáculo para que la gente entienda qué es lo que están viendo. Y lo expresan clamando "¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!", lo expresan reconociendo en Jesús al Rey anunciado por Zacarías seis siglos antes cuando dijo: "9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna." (Zacarías 9:9).

Montado sobre ese pollino Jesús es ese Rey justo, ese salvador que Dios ha enviado "para que todo el que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna" (Juan 3:16). 



6 de abril de 2025

Locos


¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.” (1 Corintios 1:20-21)

En “La gaya ciencia” Nietzsche nos presenta a un loco que va buscando a Dios con una linterna por la plaza del mercado. Ante las burlas de la gente este hombre exclama “Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado. ¿Cómo podríamos reconfortarnos, los asesinos de todos los asesinos? El más santo y el más poderoso que el mundo ha poseído se ha desangrado bajo nuestros cuchillos: ¿quién limpiará esta sangre de nosotros? ¿Qué agua nos limpiará?”. Aunque el objetivo de Nietzsche distaba mucho de acercar al hombre a Dios, lo cierto es que las palabras del loco son una descripción bastante buena del problema de nuestra sociedad, del hombre actual. 

Y es que hoy en día nuestra sociedad ha elegido apartarse voluntariamente de Dios. Matar a Dios. Molesta su consejo, molestan sus mandamientos y molesta, sobre todo, que nos diga que no todo nos conviene, que no todo es bueno. Porque la biblia nos dice “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno y a lo bueno malo; que hacen de la luz tiemblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!”  (Isaías 5:20). Nos habla del pecado, de nuestra condición de pecadores, “Por cuanto todos pecaron…” y de las consecuencias de esa condición de pecadores “… y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Y el hombre ha elegido. Ha elegido llamar a lo malo bueno y a las tinieblas luz. Y a elegido matar a Dios para no oír su voz. 



Pero la biblia da respuesta a la pregunta del loco “¿Quien limpiará esta sangre de nosotros?, ¿Que agua nos limpiará?” Y precisamente esa respuesta es nuestra predicación “… nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios y sabiduría de Dios.” (1 Corintios 1:23-24). 


1 de abril de 2025

Versículo del mes: Colosenses 3:1-3